👉¿Conocés de que se trata el concepto de posicionamiento?
En este tiempo de cuarentena, son innumerables los tips, cursos, tutoriales y consejos que inundan las redes sociales. De todo lo que vi, ninguno está yendo al foco, al ABC de la historia. Con esto, me refiero a contarles un poco de nuestro mundo y nuestro idioma, para que, al comunicarnos podamos entendernos.
.
Vos, emprendedor, quedate leyendo!
📌HOY Posicionamiento: En los 90´s el concepto posicionamiento lo era TODO. Maestros del marketing, el marketing tradicional no digital (Kotler/ Ries and Trout) hablaban del posiciomaniento como la mejor estrategia para crecer … Y SER en el mercado meta.
ℹ️Voy al punto: la definición… ¨Es la toma de una posición concreta y definitiva en la mente del o de los sujetos en perspectiva a los que se dirige una determinada oferta u opción¨ – Una posición, un lugar concreto, sigue… ¨De manera tal que, frente a una necesidad que dicha oferta u opción pueda satisfacer, los sujetos en perspectiva le den prioridad ante otras similares¨ – Ries and Trout.
📌Entonces, hay preguntas fundamentales que debés hacerte cuando realices tu estrategia de comunicación: cómo creés que tu cliente te ve, cómo te ven, y cómo deseas que lo hagan?
Porque, que vos seas la primera opción es sacarte el premio mayor!
Si llegás primero y tenés un producto o servicio único, vas a liderar el mercado. Se me ocurre por ejemplo, decir Savora, el nombre de la marca en lugar de mostaza. Cuándo un producto o servicio es nombrado por EL NOMBRE reemplazando al genérico, es haber llegado a la cima. Coca Cola, como bebida cola, Plasticola como pegamento vinílico o Birome como lapicera. Cómo ejemplos más modernos podríamos poner a Rapiditas, cómo tortillas de trigo o las Tic-Tac como pastillas con baño confitado.
Claves: Saber quién sos, ocupar un lugar en la mente de los consumidores, y aportar valor. No sirve creerte que sos el mejor, el más barato, el que tiene mejor calidad, el primero en llegar, la mejor tecnología, si no tenés a todo tu emprendimiento enfocado para que lo sea. Y tampoco sirve decirlo si no es verdad.
◾️Querés seguir siendo la chica que depila? O te gustaría que te conozcan por el nombre de tu marca profesional?
◾️Cuándo a tus clientes les preguntan por tu rubro, te recomiendan a vos? Sos la primera elección?
◾️En qué sos mejor que tu competencia? Qué te hace diferente? Cuáles son tus ventajas competitivas? Qué valor diferencial aportás o aporta tu marca?
Las respuestas a estar preguntas van a componer tu estrategia de comunicación en un futuro, para diferenciarte, ser y posicionarte. Y sobre todas las cosas DIFERENCIARTE del resto.
Qué estás haciendo vos para ser diferente a los demás? Qué valor diferencial aportás? Qué te hace único?