Diseño

Feed, un flechazo al corazón

Un Feed atractivo, enamora!
Para poder hacer rentables tu redes sociales y ganar muchos seguidores y fundamental que tu feed y tu comunicación lleven una línea, un estilo propio, una identidad de marca que te diferencia de los demás y que haga que al verte enseguida y tus seguidores sepan que sos VOS el que está comunicando.

Mucha gente no sabe nada de diseño y sinceramente tiene un dolor de cabeza al querer crear un feed atractivo y llamativo visualmente.
Tengamos en cuenta que el feed es una de las primeras cosas que tu posible comprador vee y actúa como una vidriera y debe ser armonioso y estético.

Pensemos que una persona cuando navega por un perfil demora entre 3 y 4 segundos, y es en ese corto tiempo en el que tendremos que enamorarlos para que se queden en nuestro perfil. Pero …cómo? Con un feed atractivo.

Pero, comencemos por el principio.


Qué es Feed: es la grilla de fotos o publicaciones de Instagram, las 6 primeras imágenes apenas entrás a un perfil y  lo primero que van a ver al entrar a la cuenta.

El feed se divide en tres partes.
•  Avatar: la foto de perfil
• Bio: quién sos que haces y a quién te diriges (son 150 caracteres)
• Grilla: son todos tus posteos


Tener bien ordenado tu feed, y tu presentación inicial es fundamental porque va a determinar que la persona que te descubre se quede o no.

Acá te paso 5 tips para enamorar con tu feed:

1. No descuides tu BIO: es la primera oportunidad de contar quién sos y que tenés para ofrecer a quien quiera sumarse a tu comunidad. Son 150 caracteres y debes aprovecharlos al máximo. Para redactarla bien y bonita y no romperte la cabeza puede seguir algunos pasos,  por ejemplo:

☆ Evitá repetir tu usuario: el  campo de NOMBRE úsalo para destacar las palabras clave de tu marca o combinar tu rubro más tu diferencial en una palabra pensar en esto qué es lo que hace brillar tu marca?

☆ Si vas a separar info usa en emojis queda más lindo podés crear una especie de listado.

☆ Usá distintos asociados a la marca invita a quién lo vea a sumarse a tu comunidad o conocer a la persona física que está detrás,  o sea vos.

☆ Si tenés un sitio web, tienda online, blog, descuentos es ideal que uses la app Linktree (https://linktree.ee) para linkear todas tus opciones de contacto en un mismo posteo.Esto es genial ya que utilizando sólo un link podrás llevar más tráfico a donde quieras y destacar otras palabras claves dentro de tu feed.

☆☆ Dato extra: agregá un llamado a la acción (call to action) hacia dónde crees que se dirija tu audiencia en la última línea de tu BIO, bien concreto:

«—>>> VISITA NUESTRA PÁGINA WEB»

☆ El correo y la geolocalización deben estar configurados desde sus respectivos botones opciones de contacto (Recordá que tenés que ahorrar caracteres ya que la BIO sólo tiene 150).

2. Planificá tu contenido con tiempo: para tener un feed atractivo es necesario poder planificar las publicaciones con anterioridad para pensar y bajar a la tierra las ideas Entonces vamos a poder saber cómo se va a ver nuestro si lo pensamos lo programamos y seguimos este plan.

☆Además programando y planificando nuestras publicaciones vamos a evitar correr a último momento y trabajar a contrarreloj, evitando errores y complicaciones de última hora.

3. Respeta tu identidad visual: sé auténtico y personal siempre cuidando de preservar los colores respetando posteos y fotos (tonos y filtros). Para tus placas/ flyers usá siempre el mismo tipo de letra (tipografía) paleta de colores y diseños fieles a tu estilo para que se empiece a conocer y que tus usuarios pueda reconocer tus posteos fácilmente.

4. Visualiza tu feed antes de publicar: Una vez que tengas las fotos y los diseños volcá todo en alguna app que te permita hacer una vista previa de tu grilla. Esto también es clave para ver si se fusiona la información nueva con lo que ya tenés hecho y cómo ordenarlas visualmente para que atraiga y transmita lo que querés. Hay varias opciones, por ejemplo PREVIEW.

5. Marca tu impronta para armar ese feed que enamora: es fundamental tener una cuenta estética prolija y creativa. Existen distintos tipos de feed y modelos ya diseñados para que puedas inspirarte en Pinterest, por ejemplo.

Lo importante es que se mantenga la estrategia en el tiempo y que estés dispuesto a construir sobre eso.

Tipos de Feed:

▪︎ Cromático: elegir colores protagonistas y que forman parte de todos los post desde Los Players hasta las fotos todo tiene un tono en común. Los editores de fotografía y los editores de vídeo cuentan con herramientas de filtro para poder retocar tus fotos o vídeos y así mantener una unidad.

▪︎ Cuadrícula; podés armar un feed intercalando flyers con fotos de una en vez, con un tablero de ajedrez. Que da muy bonito y atractivo.

▪︎ Triada: consiste en subir de a tres fotos o diseños seguidos con la misma temática. Puede ser sobre una línea de productos específicos o hablar de un tema que le interese a tu comunidad, siempre cuidando que el estética coincida y combinen entre sí.

▪︎ Libre con coherencia: si preferís la libertad y no aferrarte a un formato específico.  Intenta que todas las fotos sean fieles a tu identidad de marca, editadas de la misma manera (respetando iluminación calidad y contraste), intentando impulsar aire entre posteo y posteo, para que el feed respire.

Te inspitaste? Manos a la obra y a trabajar!